Este es el blog para los aficionados a la meteorología que quieran seguir los datos meteorológicos de Rute (Córdoba). Altitud: 637 msnm. (Foto de Antonio Porras).
sábado, 23 de enero de 2010
EL RÍO DE LA HOZ EN ENERO DE 2010
viernes, 15 de enero de 2010
La fuente del Chorrillo en Enero de 2010
domingo, 10 de enero de 2010
Nevada en Rute el 10 de enero de 2010
Nevada en Córdoba 10 de enero de 2010





http://www.youtube.com/watch?v=6Ogq22cR9dk
http://www.youtube.com/watch?v=3z9SaIlR4Pg
lunes, 4 de enero de 2010
Precipitaciones en enero de 2010 en Rute
- Día 3: 10 mm
- Día 4: 36 mm
- Día 5: 4.1 mm
- Día 6: 22 mm
- Día 7: 14 mm (en parte en forma de nieve)
- Día 8: 1 mm (nieve)
- Día 10:19.3 mm (nieve y agua)
- Día 11: 0.5 mm
- Día 12: 15.5 mm
- Día 13: 24.6 mm
- Día 14: 0.6 mm
- Día 19: 0.3 mm
- Día 23: 2.8 mm
- Día 25: 9 mm
- Día 26: 0.3 mm
- Día 27: 4.8 mm
Total : 164.8 mm.
Total acumulado desde el 1 de septiembre (inicio del año hidrológico): 616.4 mm
Nota: Termina el mes de enero con un notable superávit con respecto a la media del mes, que ha más que duplicado, y también en relación a la media de los cinco primeros meses del año meteorológico (desde el 1 de septiembre hasta el 31 de enero), que supone un 70% más. No obstante, hay que señalar que desde el año 1971, ha habido hasta 3 años en que, a estas fechas, había llovido más. Son los siguientes:
- 1976/77: 684 mm
- 1989/90: 631.8 mm
- 1996/97: 754,3 mm
sábado, 2 de enero de 2010
Temperaturas en diciembre de 2009 en Rute
- Temperatura máxima media: 13,3ºC
- Temperatura mínima media: 5º
- Temperatura media mensual: 9,1ºC
- Temperatura máxima absoluta: 18ºC
- Temperatura mínima absoluta: -2,5ºC
Nota: De estos datos se deduce que la temperatura media mensual ha sido normal, sólo con una ligerísima anomalía negativa de -0,1ºC, con lo que se rompe la inercia de anomalías positivas que comenzó la pasada primavera. No obstante, hay que señalar que mientras la temperatura máxima media ha sido 1ºC inferior al promedio de diciembre, ha ocurrido justamente lo contrario con la temperatura mínima media, 0,8ºC superior al promedio del mes; ello se debe, sin duda a la abundancia de nubosidad durante la segunda mitad del mes, que, lógicamente, redujo notablemente la oscilación térmica diaria.
Adjunto un cuadro que muestra las temperaturas máximas, mínimas y medias diarias a lo largo del mes de diciembre de 2009. Haced click en la imagen para verlo ampliado.
